Mostrando entradas con la etiqueta viruela aviar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viruela aviar. Mostrar todas las entradas

Viruela




berruga creciendo de POX
Ojo curado
Signos de viruela



La Viruela es una enfermedad que no tiene cura al tratarse de un virus. Lo único que se puede hacer por nuestras palomas es vacunarlas contra ella aunque si bien no es muy común si en tu zona suele presentarse es muy recomendable esta vacunación. En caso de que te encuentres una afectada por esta enfermedad en apuros sólo debes darla muchos cuidados alimenticios e higiénicos como desparasitarla para que se recupere lo antes posible y con las menores secuelas. Además evitaremos que muera por infecciones secundarias bacterianas o de otro tipo que estarán esperando su momento al estar el ave debilitada. Por ello los primeros 10 días se recomienda antibioterapia preventiva. Si alimentamos bien, con granos o papilla completos, vitaminas y minerales para aves no deberíamos tener más complicaciones que la propia viruela. Quizás los primeros días tengamos que darla alimentación a mano debido a su debilidad. Serán sólo unos días así que nos tendremos que esmerar.

Este virus produce membranas diftéricas y ulceración de las mucosas. A esto lo llamamos viruela en su forma cutánea.

Tendremos especial cuidado en verificar si además tenemos VIRUELA HÚMEDA, es decir, en la cavidad bucal (que puede extenderse a la faringe o laringe o incluso parte proximal de la tráquea). En estos casos tendremos que dar alimento blando, es decir papilla (ver cómo alimentar a un pichón y usar la misma fórmula: básicamente papilla bebés o loros, con probióticos, levadura de cerveza, aceites de semillas, vitaminas y minerales para pájaros añadidos). Estos casos son más graves que los de la forma cutánea.



La viruela no se contagia via respiración sino por picaduras de mosquitos o moscas, por las heces, o por la sangre....pero no vía aérea. Por lo tanto debemos aislar a las afectadas durante 2 semanas + 3 días de sus compañeras.


El virus abandonará a nuestro emplumado en 14 días, y aplicaremos un tratamiento durante estos14 días de antibióticos, remedios homoepáticos y protector hepático (cardo mariano), para contrarrestar lo que le puede ocasionar la viruela y sus infecciones secundarias.

Las costras pueden ser pequeñas, grandes, regulares, ...después se inmunizan y no se vuelven a contagiar.

Es fácil, he aquí nuestro síntoma de esta enfermedad:


Te pongo un ejemplo de vacuna y de crema para las costras:



Marcas de Viruela
au,viruela



















 Tratamientos de enfermedades



última revisión: 05/04/13
Fuente: Elaboración propia, Medicina Aviaria de Samour y Chevita palomas.