 |
Este es un ejemplo de morada del enfermo. Es cómoda y tiene heno en el suelo. Esto hará la inspección de las heces complicada, en los primeros días hasta verificar que las heces están como deben, es más recomendable utilizar de sustrato papel de periódico, cocina o empapadores, pues se observarán perfectamente las heces. |
Como vemos en la siguiente tabla, las deposiciones nos pueden indicar si algo va mal (sintomatología):
En resumen, pueden mostrarnos un trastorno de la salud, en orden habitual de frecuencia causal:
- Infección bacteriana del digestivo (salmonela, e.coli...)
- Cocciodosis o parásitos internos
- Estrés
- Hexamitiasis o tricomonas
- Infección respiratoria (ornitosis, rinitis...)
Así pues, es un buen indicador del estado de salud de nuestras palomas (y aves en general), y debemos 'vigilarlo' y actuar en consecuencia.
Te dejamos unas fotos sobre el aspecto saludable o preocupante de las deposiciones.
Recordemos que la hembras cuando incuban, retienen sus excrementos durante horas para no manchar el nido, así cuando salgan de él y deposicionen, no debe alarmarnos su aspecto más copioso y plastoso.
 |
Heces con buena consistencia, marrones con blanco (el blanco es el ácido úrico), palomas sanas |
Ejemplos de
malas heces:
 |
Buena consistencia, mal color y exceso cantidad |
 |
Excremento pastoso |
 |
Verde fosforito |
 |
Gran pérdida de fluidos en charcos con heces 'agusandas' |
 |
Diarrea verdosa
En la mayoría de los casos con un antibiótico de amplio espectro bacteriano estaremos solucionando el problema digestivo. Eso sí, no suele ser el único, pudiendo ser una infección secundaria de un problema mayor.
|
 |
Un antibiótico de amplio espectro bacteriano curará a nuestro emplumado... |
Ejemplo gráfico de la evolución de las heces, de mal estado (1) a bueno (9), con un tratamiento antibacteriano de amplio espectro durante 5 días:
 |
Cortesía de Juan Palacio Márquez. Foro MALP |
Fuentes: Elaboración propia