Mostrando entradas con la etiqueta splay leg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta splay leg. Mostrar todas las entradas

Corregir pata mal posicionada (Splay Leg)



Patas mal posicionadas en pichón
 IMPORTANTE: Los problemas en las patas pueden ser muy variados. Sus causas también  (alimenticias, genéticas, pesticidas, manejo, trauma...etc) por lo tanto os recomendamos leer el artículo para identificar la patología (perosis, luxación, splayyed o similar, mala absorción metabólica, infección bacteriana, virus...) pero escribir mail con foto pues cada caso es un mundo. Además una radiografía suele ser vital para valorar la gravedad de la situación, si hay torsión, si hay flexión si cabezas de huesos afectadas...las férulas y corrección de alimentación es importante pero NO son garantía de corrección de la afección en todos los casos. Además cuanto antes mejor, esto es entre el nacimiento-3a semana de vida tendremos más opciones de éxito. Sino, pese a todo, una opción viable es la cirugía: cortar y pegar, alinear lo que está torcido y girado o fuera de lugar. Ojo con los problemas derivados de la postración: andar con las alas y dañarlas, heridas y úlceras en zona de apoyo, órganos aplastándose, en luxaciones y perosis cuidado con posible pérdida de circulación si la articulación inflama y sigue rotando (fjiar en recto)...
Sobre qué férula es mejor para cada caso, más bien es la que seamos capaces de hacer con nuestra destreza tal cual queden bien las patas posicionadas o bien que el ave esté aceptablemente cómoda con una u otra opción. 








¿EN QUÉ CONSISTE? ¿CAUSAS MÁS PROBABLES?

Algunos pichones de paloma desarrollan este problema, patas mal posicionadas (relativamente común entre las aves), es decir, una o las dos patas están colocadas a los lados del ave y la misma es incapaz de mantenerse por lo tanto de pie. ES UN PROBLEMA GRAVE QUE TENDRÁ SOLUCIÓN (de tenerla) CUANTO ANTES SE TOMEN MEDIDAS, preferentemente antes de cumplir las 4 semanas de vida. Este problema puede deberse a:

  1. Una mala postura de reposo en el nido (nido inclinado o resbaladizo)Suelo adecuado
  2. Un accidente
  3. Luxación (Una luxación o dislocación es toda lesión cápsulo-ligamentosa con pérdida permanente del contacto de las superficies articulares por causa de un trauma grave, que puede ser total (luxación) o parcial (subluxación))
  4. Mala nutrición (falta de calcio en su dieta, desequilibrios en la dieta afectan a la mineralización) y/o osteopatía metabólica (Describe trastornos de crecimiento, mineralización, maduración y mantenimiento óseo. Mala absorción nutrientes y mal crecimiento de huesos, finos y largos, puede ser congénita o adquirida). También puede venir asociado al raquitismo. Pueden causar fracturas patológicas.(Puede incluir osteoporosis, osteomalacia, raquitismo, osteodistrofia fibrosa, hiperparatiroidismo nutricional secundario)EQUILIBRAR DIETA, EJERCICIO, FISIO. CIRUGÍA
  5. Rotación (torsión/flexión) de los huesos largos durante el crecimiento: crecimiento demasiado rápido de los huesos largos. ---
  6. Tendón deslizado (el tendón gastrocnemio, en lugar de transcurrir por la parte caudal de y de la articulación intertarsiana, se desplaza lateral o medialmente)EQUILIBRAR DIETA, CIRUGÍA
  7. Dedos enrollados, rotación media de las falanges en aves en crecimiento.Puede deberse a deficiencia de riboflamina, mala posición embrionaria, anomalías genéticas, incubación o suelos inadecuados durante la primera semana de vida. EQUILIBRAR DIETA, cinta adhesiva y suelo adecuado 

Formerly-splay-leg baby homing pigeon Sugar says Thank You for helping her and MickaCoo! You can see her story here- http://www.pigeonrescue.org/2014/07/16/sugars-story/



DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

NO debe confundirse con:
  • Pata rota
  • Luxación
  • Parálisis

SOLUCIONES

Así pues las soluciones de los casos sencillos pero más habituales son : corrección de desequilibrios y deficiencias de las dieta y VENDAJES para corregir deformidades leves de los huesos de las extremidades. Si el caso no se soluciona a tiempo, cuando el individuo es pichón, tocará evaluar cirugía huesos largos.
osteopatía metabólica

EJEMPLO: luxación completa de tibio tarso y  posible fractura articular. La única solución es operar. Pueden existir alteraciones vasculares y nerviosas por la coloración de la pata y la posición del MMII. Habría que operarla, recolocar y alinear con un fijador externo. Podría ser necesaria amputación (generalmente la extremidad se necrosa por falta de riego o se sobre-infecta por las úlceras erosivas de arrastre)






Este problema podemos considerarlo GRAVE. sino se corrige a tiempo el ave puede quedar impedida, no caminar y no tener otra solución que la cirugía. No obstante una radiografía es mandatoria pues pese a nuestros esfuerzos si hay  defectos de base en los huesos esto no se corregirá sino son suaves. La cabeza del fémur debe analizarse bien en la radiografía.


Además deberá evaluarse la dieta para comprobar que no faltan nutrientes, vitaminas y minerales. Buscaremos probióticos, vitaminas, minerales y oligoelementos preparados para aves.


Ejemplo de luxación humana: Dislocación traumática del tobillo con fractura delperoné distal. La flecha izquierda marca la ubicación de la tibia y la flecha derecha indica elastrágalo.
Samour, Medicina Aviaria. 

Nótese la pata izquierda en mala posición

Para corregirlo es importante empezar cuanto antes la re-evaluación de dieta, posibles cintas adhesivas, hacer la radiografía, posible fisio, mejora del suelo...etc. Si es grave o no corrige en una semana debes acudir a un profesional.
Problemas en las patas en un pichón
Sino tenemos cuidado y corregimos la deficiencia de calcio las patas pueden fracturarse, y sino reparamos en ello, soldar mal y quedar aún más impedido el animal. Tras esto sólo queda operar y romper la antigua fractura para alinear


Inflamación crónica por FRACTURA

Splay evidente...el ave no camina, las patas están para los lados
Torsión evidente en pata izquierda. Al ser paloma libre casera no tiene problemas, pero en libertad sería terrible para su supervivencia

Splay evidente...el ave no camina, las patas están para los lados

SPLAY
SPLAY PUEDE SER UNI O BILATERAL (una o dos patas afectadas)



¿QUÉ ES UN SUELO ADECUADO?

Es un suelo que permite que el ave pueda caminar sin resbalar, sus garras agarran bien  y si tiene alguna leve deformidad o postura inadecuada, este agarre le ayudará a corregirla. NO son suelos adecuados: parqué, madera barnizada, baldosines...podemos y debemos poner toallas sobre el suelo, arena, troncos...toda superficie rugosa que ayude a las garras a estabilizar la postura deseada.

Un suelo 'rugoso'  y troncos corregirán algunos problemas
Esto es un suelo muy adecuado. Así con la propia fuerza de la pata y esfuerzo de la paloma irá corriendo. El pichón de esta foto corrigió hasta este punto sólo con esta técnica, lo cual, no está nada mal. Foto: foro MALP







CASOS DE POLLOS MENORES DE 3 SEMANAS

Para corregir este problema debes asegurar la pata/s  a su posición natural.

Puedes utilizar una venda de veterinario auto-adhesiva. Si la cincha le molesta mejor utiliza una goma elástica. 

     1.  Coloca las patas en su posición natural y rodéalas con la venda.
     2. Te irá mejor si  alguien te ayuda a colocar al pichón con las patas como se muestra en la foto de arriba, para que puedas vendarlas fácilmente (la espalda de la paloma hacia el suelo)
     3. Puedes arrebujar la venda entre ambas patas para mantenerlas separadas. Sino puedes utilizar otro material suave como esponjas o algodón entre las piernas

Fuente: web

Fuente: web


OJO: Debes no cortar la circulación dela patas y revisar su postura regularmente y cambiarle el invento cuando se ensucie. Si no notas mejorías en dos semanas no se podrá corregir este defecto con este procedimiento sencillo y deberás evaluar otras opciones como cirugía. Y siempre suponiendo que su dieta es correcta. URGIRÁ ESPECIALISTA Y RADIOGRAFÍA DIAGNÓSTICA. Cuanto antes mejor.


Esta es la flexión natural de las patas. Si realizamos fisio deberemos ser muy cuidadosos.

El pichón estará muy torpe al principio, pero pronto aprenderá a mantenerse sobre sus patas en su correcta posición (aguarda 3 semanas


AL VETERINARIO

Sino ves mejorías en una semana, ya no podrás evitar ir al veterinario o a  rehabilitador. La fisioterapia con mucho cuidado, de mañana y tarde, un minuto por pata será beneficiosa en casos en los que ya estamos en el suelo sin postura sobre las patas. Evitará más des-calcificación debida al no uso de las mismas, hematomas por apoyo al ave en el mismo sitio y desinflamará zonas afectadas. En algunos casos, sin embargo, puede ser contraproducente. Esto se debe realizar entre dos personas, despacio como si te aburrieras y muy muy suavemente.





CUIDADOS EXTRA: deberás administrarle vitaminas  en el agua y minerales con la comida que será lo más variada posible. Puedes aplicarle crema hidratante en los masajes de rehabilitación y trombocit o una crema equivalente anti-inflamatoria una vez al día en la patita.








Pichón con problemas de osteopatía metabólica

Caso típico, raquitismo y problemas desde los primeros días de vida

Una hamaca es un buen sitio para que descansen estos pollos cuya presión sobre las patas mal nutridas y posicionadas puede romperlas y seguir empeorando


Una hamaca es un buen sitio para que descansen estos pollos cuya presión sobre las patas mal nutridas y posicionadas puede romperlas y seguir empeorando

Vemos los huesos finos y largos y ya torcidos, eso ocasionó fracturas en la infancia


Vemos los huesos finos y largos y ya torcidos, eso ocasionó fracturas en la infancia

Vemos los huesos finos y largos y ya torcidos, eso ocasionó fracturas en la infancia

El anti-inflamatorio oral puede servirnos para paliar la inflamación pero es un parche, esto es, ayuda al animal pero no arreglará nada. 
Tabla de valoración de los problemas de patas presentada por José Ignacio Barragán en una conferencia que se encuentra publicada en internet
ejemplo corrección PEROSIS EN QUIRÓFANO (caso PATO). 

Esta afección puede ocurrir en cualquier ave pero es más habitual en pollos de engorde. Se denomina PEROSIS o SÍNDROME DE DESPRENDIMIENTO DE TENDONES (SLIPPED TENDON).
Tendones fuera de su sitio. lo primero es corregir las deficiencias alimenticias y procurar un suelo muy adecuado para el animal. Recolocar el tendón a mano. El problema es que se vuelva a salir de su sitio. Administrar anti-inflamatorio oral sería más que recomendable. si hay infección y esa fue la causa, evidentemente aplicar antibioterapia.  N OCONFUNDIR SLIPPED TENDON CON SPLAYYED LEG. Evidentemente este problema se corrige perfectamente en quirófano.



Como vemos puede ser causado por deficiencia de Mg y vitamina colina.
La perosis o condrodistrofia se presenta en aves jóvenes en cuya dieta hay deficiencia de manganeso o algunas de las siguientes vitaminas: colina, ácido nicotínico, piridoxina, biotina o ácido fólico. Se presenta como una deformación de los huesos de las patas en pollitos, patitos y crías de faisanes etc. Se caracteriza por crecimiento retardado en huesos largos, engrosamiento de la articulación tibio metatarsal, torsión o doblaje del extremo distal de la tibia o del extremo proximal del metatarso, y finalmente desplazamiento del tendón del músculo gastrocnemio de sus cóndilos. Clínicamente se manifiesta por daño en la locomoción debido a posición lateral y mala posición posterior de la pierna. - See more at: http://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-aves/310/sandrome-de-desprendimiento-de-tendones-perosis/#sthash.lLoRrSOC.dpuf

Si se consulta el significado de varus, vamos a encontrar: "curvado hacia afuera", "torcido hacia afuera". En este caso y refiriéndose a la alteración en las extremidades pélvicas de las aves, la curvatura hace relación a que en conjunto, las partes que componen la extremidad pélvica, hacen un arco en el cual la parte media es la articulación del tarso, está hacia afuera; es decir, hay una desviación de los radios óseos hacia adentro. Puede ser unilateral, bilateral o asimétrica.

En valgus en cambio la curvatura que hacen los radios óseos está hacia adentro, los radios óseos apuntan hacia afuera del cuerpo y con relación a la angulación, igualmente puede ser unilateral, bilateral o asimétrica.

De tanto centrarnos en las patas no olvidemos las alas, deberemos evaluar si el problema de crecimiento también las está afectando. Podremos tener problemas serios de plumaje y picaje debidos al estrés y aburrimiento del pollo que no puede caminar. (problema similar: Ala de Ángel)

Debemos estar atentos de que nuestros pichones caminen sobre los dedos del pie, y no con el tarso metatarso. Esto no es grave si es ocasional y se va corriendo, pero sí lo será si llegadas las 3 semanas de vida es un hábito.


EJEMPLOS GRÁFICOS DE OPERACIONES EXITOSAS









Referencias:
  • Samour medicina aviar
  • http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com.es
  • veterinaria.org
  • Palomacy case
  • http://www.elsitioavicola.com/
  • http://www.medvet.umontreal.ca


 Tratamientos y síntomas de enfermedades y sus remedios
LESIONES
Cómo construir hamaca para aves