Mostrando entradas con la etiqueta paloma encontrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paloma encontrada. Mostrar todas las entradas

Cómo actuar si encontramos una paloma anillada


Paloma anillada
Anillas identificativas, su código nos llevará directamente a su  dueño


Una paloma anillada puede provenir de palomar de palomas mensajeras, perdida en una carrera o entrenamiento, de un palomar de palomas de raza, perdida durante un concurso o vuelo libre. En estos casos de palomas federadas, sus anillas nos indicarán quién es el dueño y  este debería recogerlo cuando avisemos a la federación de colombofilia o colombicultura respondiente. Pero existen muchas palomas de palomar que ni están federadas ni llevan anillas con serie que identifique a su propietario. Anillas seriadas cuyo código no nos llevará a su dueño de manera inmediata. 

Así que en el caso de encontrar una paloma anillada hay que:
  • Poner a su disposición agua y comida 24/7
  • Escribir a la federación correspondiente y proporcionar el código de la anilla
  • Armarse de paciencia pues el dueño puede tardar días en recogerla, o bien no ser localizado. En dicho caso la paloma podrá  marcharse libre o bien quedar como paloma libre que entra y sale de tu terraza, pero nunca la meteremos en una jaula. Si no quiere irse y no nos gusta su compañía, podremos buscar una asociación o palomar amigo para ella. Escríbenos en este caso.
Lo primero: alimentación  y acogida temporal


En cuando llegue nuestra invitada, deberemos ponerle agua y comida en abundancia (arroz, alpiste, lentejas, mixtura de palomas, cebada, trigo...), tendrá sed y mucha hambre. Después, miraremos la codificación de la anilla para buscar su palomar y que vengan a recogerla. Quizás esté tan cansada que no puede apenas volar, en unos días se recuperará y será una invitada en casa que nos sorprenderá con su gracia y con lo gustará!





Primero, hablemos de las anillas

Hay muchas formas de diferenciar una paloma salvaje de una mensajera/exposición/deportiva, pero sin duda la más fácil es por la anilla. La anilla es como el DNI de la paloma mensajera, debe colocarse a los pocos días de nacer y con ello mantendremos identificada y situada a la paloma.

Tradicionalmente las anillas son proporcionadas por las federaciones colombófilas y los clubes. En el caso de España es la Real Federación Colombófila Española la encargada de su distribución y numeración.

La finalidad de esta anilla es muy variada pero en general se usan para mantener un censo de palomas, determinar el año de nacimiento y poder competir. Una paloma sin anillar no podrá entrar en competición en una suelta.

Las anillas son de múltiples colores, generalmente varia cada año. Actualmente se utilizan anillas simples, con la información impresa en el material. En un futuro se tenderá a la integración de la anilla de la palomas y el Rosór o “Chip”, esto abaratará costes y nos permitirá disponer de un autentico DNI digital para palomas.
La anilla de las palomas es equivalente a nuestro DNI


¿Que hacer, si encuentras una paloma de palomar/mensajera/exposición/deportiva perdida?
(en definitiva, una paloma anillada)


Si nos encontramos una paloma extenuada lo más probable es que se haya perdido en una carrera o entrenamiento, o bien que haya escapado de un criador. 

Si tiene anilla es oficial se puede averiguar de qué club viene... y debemos evaluar si es un buen sitio y qué lejos está. Analizamos la edad, por si hay posibilidades de que no esté emparejado aún.

Es difícil de entender pero la sueltes donde la sueltes el palomo va a volver (o intentarlo) a su casa si es un palomo de carreras. ¿por qué? porque allí le estará esperando su familia, sobre todo su pareja, que es de por vida...y esa es una técnica habitual, vuelven a casa a ver a su amada. Y sino, puede deprimirse mucho, ambos dos quedan viudos y pueden hasta morirse de la  depresión...terrible! Eso sí, está el riesgo de que no sepa volver, que realmente esté perdido del todo.



En principio estará vacunado y resistente a enfermedades si es que viene de manos de un colombófilo responsable. No todos los que se dedican a las palomas de carreras son malos con ellas como tiende a pensarse, algunos las adoran aunque las hagan ''trabajar''...otros matan a los menos eficientes, separan las parejas o se dedican al comercio...en fin, es un tema algo  delicado. ESTO ES CRÍTICO, habremos de evaluar el estado del animal, si está sano y fuerte, si parece que viene de buena vida o no...si tenemos más opciones en libertad con asistencia alimenticia y sanitaria  para él o sólo devolverlo al palomar del que procede. 

Si decides soltarla hay que buscar un sitio óptimo y será cuando se halla recuperado. Un parque grande donde haya más palomas sanas, comida y agua (tipo Retiro en Madrid), no vaya a ser que no sepa volver a casa y deba quedarse donde la sueltes...y si el sitio no es bueno, no sabrá dónde comer ni beber y lo pasará fatal pues es una palomo doméstica y le costará buscarse la vida y hacerse hueco en otra bandada dónde no le conocen las demás palomas....es algo muy estresante para el que libera a una paloma. Si intuyes que es de exposición o que es demasiado casera, deberás adoptarla y cuidarla como a una mascota pues depende demasiado de nuestros cuidados como  para sobrevivir en libertad.

Te pongo un enlace con consejos para el momento de laliberación, por si te decides por esta opción.


Te dejo las instrucciones por si tienes claro que es mensajera y quieres devolverla a su dueño:

Una paloma que esta compitiendo y se ha perdido tendrá posiblemente hambre y sed, además de estar cansada.

El alimento y el agua que se le pueda proporcionar durante un día le permitirán generalmente recuperar bastantes fuerzas para continuar en su camino a casa. 

Una paloma hambrienta comerá casi cualquier grano duro que usted pueda tener por ejemplo el arroz, las lentejas, o el alimento del pájaro de casa.

Si puede volar encontrará seguridad en una azotea pero si esta demasiado débil sería mejor colocarla en un lugar lejos de los gatos, perros o halcones hasta que se pueda recuperar y volar por si misma.

Hay un número de maneras de identificar, a quien pertenece y de donde procede una paloma mensajera que esta compitiendo 

Puede tener un nombre ,una dirección y un número de teléfono estampado en las plumas de su ala.


Puede tener un anillo plástico en su pata con un nombre y un número de teléfono

Todas las palomas que compiten llevan un anillo de plástico duro en su pierna que tiene en él un número individual de identidad , además de las iniciales del país al que pertenece y el año en que nació. 

Si usted quiere descubrir a quien pertenece la paloma en el caso de España solo tiene que escribir a estas direcciones, pero teniendo mucho cuidado de mandar los datos de la anilla con exactitud. Contactarán con el dueño y él debería recogerla. 




Palomas mensajeras





C/ Eloy Gonzalo, 34 Madrid 28010
91.448.88.42

http://www.realfede.com/comunicar-una-paloma
Contacto Federaciones Autonómicas

Palomas de raza o deportivas (colombicultura)


RFEC - Av.Ximenez Sandoval 8, 2ª. 46003 Valencia 
Códigos anillas internacionales por países

Palomas de carreras







SÍGUENOS EN FACEBOOK