¿En qué consiste la captura de palomas con red? tras unos días de alimentación a una hora fija por los operarios de una empresa de contrata (del Ayuntamiento), se capturan unas 100 palomas por este método de lanzarlas una red automática mientas están comiendo. Se realiza unas 10 veces al año por ciudad. Son empresas privadas que contrata el ayuntamiento para esta finalidad y les paga más que bien. Esta captura de palomas con red se complementa con captura en jaulas trampa en las azoteas (como vemos en el siguiente vídeo). Si esto no fuera poco, tras pasar el tiempo que ellos consideren sin beber ni comer, luego las gasean... Además, el uso de estas jaulas trampas o captura por cualquier otra vía de éstos u otros animales libre está penado igualmente, pero esto no impide que cualquiera pueda comprar por internet jaulas trampa de todo tipo. Empresas que se lucran vendiendo jaulas que están prohibidas. Y todo esto sin que el ciudadano se entere de nada. Si el Estado quiere realizar esta práctica que atenta contra varias leyes, que lo publiciten y no se escondan y toda la sociedad se les echará encima. Apostamos a que la oposición ciudadana será amplia pues no es una práctica moralmente aceptable, incluso para los que no aman a estas aves.
Operaria preparando el cebo de la jaula trampa en una azontea
Se destinan al tiro de pichón (barbarie) o a caza de cetreros...algo sin sentido pues no ejerce control de población efectivo, sólo gasta dinero del ayuntamiento y satisface a algún vecino. Mientras tanto, separa parejas que están unidas de por vida, pichones de sus padres y les despojan de su hogar a las aves, para acabar seguramente muertas en unos días.
Captura de palomas con red
Captura de palomas
Cruel captura de palomas que hasta ese momento eran felices
Mas captura de palomas, lanzamiento de red automática
No podemos evitar pensar porqué nuestros políticos no se gastan ese mismo dinero en pienso anticonceptivo que es ético, aumenta la calidad de vida de las palomas, controla la población con eficacia y no conlleva ningún tipo de maltrato animal. NO proponemos gastar más dinero, sino invertirlo de manera más inteligente y respetuosa.
Las denuncias con fotos como esta por internet no han causado el efecto deseado, ahora vamos a unirnos todos para conseguirlo cambiar
Un pienso anticonceptivo como alternativa y solución a la captura con redes y exterminio de palomas.
La 'superpoblación' de palomas es actualmente uno de los problemas en la gestión diaria de los municipios. Para nosotros en un problema pues es una de las principales causas de maltrato que sufren a diario nuestras palomas al ser capturadas y exterminadas con este pretexto.
Las soluciones disponibles actualmente se ven limitadas por la movilidad nidatoria de las palomas, la ocupación de nichos vacíos por flujos subpoblacionales continuos desde entornos próximos y sobre todo por su extraordinaria natalidad compensatoria.
A todo ello se suma además la creciente sensibilidad social contra la aplicación de medidas de sufrimiento potencial para los animales (capturas masivas, redes especiales, cables con púas, ultrasonidos, jaulas trampa...etc).
Así pues vamos a presentaros esta medida de control aceptable.
¿Qué es un pienso anticonceptivo?
Llamamos pienso anticonceptivo para aves a un elemento anticonceptivo que se añade a un elemento alimenticio para aves. Esto es, se alimenta a la par que se administra un producto anticonceptivo. Por ello todos son productos de prescripción veterinaria. Unos son hormonas pero otros son otro tipo de productos como anticocidios.
Sus ventajas es que permiten descenso de la población de manera natural (muertes naturales por vejez...etc), mejoran el estado de salud de las palomas en general al conseguir éstas un alimento más sano de lo habitual y diario, permiten un control ético de las poblaciones y educación ciudadana en el respeto a la fauna urbana y potencia. Para su administración pueden utilizarse distribuidores de pienso automáticos en plazas o azoteas, en palomares ecológicos o bien hacerlo a través de voluntarios.
Dispensador OVISTOP
Suelen encontrarse algunas pegas a su uso como es su efecto en otras aves o efectos a largo plazo. Todos conocemos la rapidez y eficacia con la que comen las palomas adiestradas, por lo que los riesgos sobre otras especies son mínimos y más si se aplica en zonas predilectas por las palomas como son las azoteas. No obstante la ingesta de estos piensos por otros animales no pone en riesgo para su salud, sólo para su reproducción.
No obstante este pretexto no es válido pues gorriones, por ejemplo, que ven disminuida su población estos días, están mucho más afectados por su mala alimentación debido a la desaparición de insectos en las ciudades y uso de pesticidas que lo que esta medida pueda causarles.
Tenemos 3 piensos anticonceptivos en uso en varios países:
Composición: maíz medicado con Nicarbacina (800pmm, aditivo coccidiostatico para piensos usado ampliamente por la industria de alimentación animal)
Coste: 10.66 €/ kg
Coste 100 palomas/año: 160g mensual paloma x 100 palomas= 16kg mensual palomas, durante 5 meses= 80kg/anuales = 853 €/año (no incluidos costes transporte)
Protocolo administración: administración diaria por la mañanas (5días semanales) en época reproductiva de 30 gramos/ paloma; esto es de abril-junio/ septiembre-octubre (12-23ºC). La variación de cantidad variará de lunes a viernes en un 25%
Sus distribución en España hasta 2009 estaba regulada, pero ligada a unos trámites para obtener la autorización de exportación excepcional bastante complejos (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
Desde 2010, el trámite debe hacerse de manera particular pues no se encuentra distribuidor especializado en el país.
1. Prescripción excepcional por parte de un veterinario,
2. Solicitar la autorización en la Consejería de Agricultura y Ganadería correspondiente (es decir, de tu comunidad autónoma), y una vez autorizada (tienen 5 días para contestar negativamente, si no responden se considera silencio positivo)
3. Solicitar el producto directamente al fabricante, en este caso Laboratorios Biové en Francia.
Presentación: sacos de 25 kg
Composición: pienso medicado con progesterona (hormonas)
Coste: 1,50€/kg
Coste 100 palomas/año: 100palomas x 5días x 4semanas/mes x 5meses = 300kg/año= 450e/año (no incluído transporte)
Protocolo administración: administración diaria (5 días semanales) en época reproductiva de 30 gramos/ paloma; esto es de abril-junio/ septiembre-octubre (12-23ºC). La variación de cantidad variará de lunes a viernes en un 25%
Vamos a hablar de palomares ecológicos, huevos falsos y participación ciudadana como solución a la captura de palomas en las ciudades.
El objetivo de este tipo de palomares, que existen en número más numeroso en otros países europeos, es controlar la población de palomas. ADDA y FEDAN desde hace años están promoviendo y trabajando para que se empiecen a implantar en nuestro país en más pueblos y ciudades.
Con el palomar ecológico, se evita el 'exceso' de palomas; se puede regular la población y evitar posibles conflictos de convivencia ciudadana que se generan cuando hay 'superpoblación'. Se espera que este proyecto que inició en Manlleu y su Plataforma Animalista, sirva como ejemplo a otras poblaciones y que el modelo de palomar ecológico se extienda en nuestro país. ADDA dará apoyo y información a todos aquellos ayuntamientos que quieran impulsar esta iniciativa
El primer palomar ecológico en España
Desde mediados del siglo XX, el proceso imparable de la industrialización y los movimientos paralelos migratorios del campo a las ciudades, han tenido como consecuencia indirecta una progresiva desnaturalización de las relaciones que mantienen personas y animales. La mayor parte de las veces, la ignorancia hace que miremos con recelo a los animales que colonizan los pocos espacios urbanos que se les permite. Asimismo se tendría de ser capaces de replantear estas relaciones y mirar con otros ojos a gorriones, ardillas, garzas, golondrinas y también, como no, a las palomas. Estas aves ofrecen, a escala urbana, escenas de la naturaleza extraordinariamente valiosas si existe suficiente sensibilidad como para detenerse a apreciarlas. La fauna urbana enriquece el paisaje, le dan vida y educan a la sociedad.
El palomar
Palomar ecológico Manlleu, inagurado el
30 de mayo de 2007
El pasado 2007 se inauguraba oficialmente el palomar de Manlleu en el Paseo del Ter, cercano a este río, que quiere ser una solución real, permanente y sostenible, bajo una óptica ecológica. Más de un centenar de palomas ya son sus residentes y es una realidad pionera en este nuevo siglo que se ofrece como experiencia para ayudar a estabilizar colonias de palomas urbanas y periurbanas dentro de unos limites razonables de acuerdo con la biodiversidad de la población.
La idea básica del proyecto se ha basado en los siguientes condicionantes, los cuales podrían mantenerse de cara a la gestión del resto de palomares ecológicos:
1. Construir un palomar en un parque o zona verde, cuya tutela puede quedar a cargo de alimentadores habituales voluntarios y registrados, voluntarios de asociaciones animalistas, jardineros o barrenderos municipales. Esta persona debe proporcionarles alimento adecuado de forma regular. Si disponen las palomas del lugar adecuado, protegido, y con fuente de alimento, anidarán y criarán dentro del palomar. Se puede controlar el número de huevos sustituyéndolos por otros falsos, pero no todos porque un sucesivo fracaso de pichones a la larga decaería como lugar idóneo de reproducción. La naturaleza es sabia y las palomas no son tontas y no buscamos que abandonen el palomar.
2. Es sabido que a las palomas les encanta dormir y anidar en el interior de las casas abandonadas. Para evitar estas facilidades corresponde al ayuntamiento incentivar a sus propietarios para que cierren puertas y ventanas, particularmente de casas deshabitadas o en estado de abandono a fin de evitar que allí puedan anidar y criar. Avisar y coordinarlo conasociaciones animalistas locales, cuando se vaya a realizar esta práctica y se detecten pichones u animales enfermos dentro de las mismas, para evitar su muerte y promover su acogida temporal hasta traslado al palomar ecológico de estos individuos que de otra manera perecerían.
3. Crea un plan de educación ciudadana. Educar en el respeto y conocimiento. El proyecto debe ir acompañado de una campaña de información ciudadana en la que se expliquen, punto por punto, los motivos por los cuales se ha construido el palomar y cual es la finalidad del mismo. Esto puede realizarse con carteles junto al palomar, informativos y con charlas de animalistas programadas tras la inscripción de visitantes interesados en dicho acto. Colocar muestras de alimento adecuado para alimentadores ocasionales y vecinos, para fomentar la alimentación racional alrededor del palomar, pero no lejos de él, pues las ordenanza municipales lo suelen prohibir y penar con multas cuantiosas. Se buscará participación y colaboración ciudadana.
4. Aclarar que es zona protegida contra vándalos y que se tomarán las medidas oportunas a aquellos ciudadanos que intenten sabotear las instalaciones.
5. Se podrá valorar la administración de pienso anticonceptivo en meses clave.
Palomares ecológicos en España y resto de mundo
Huevos falsos
Pensamos en la sustitución de huevos reales por huevos como método de control poblacional no cruento. Pero para ello debemos ser conscientes de que el cambio de los huevos reales a los falsos deber realizarse en un máximo de 3 días tras la puesta, o el embrión estará demasiado desarrollado.
Con nuestros cuidados, comida y cobijo las palomas aumentarán el número de nidadas, de 2 como tienen en estado salvaje, a entorno a 5-6 nidadas. Por ello, como buscamos disminuir su número debido a la quejas vecinales, limpieza, coste alimenticio, ...etc, debemos tener los huevos falsos entre nuestras opciones de gestión dentro del palomar. Además buscamos que las palomas descansen de su entregada y dura faena unos meses al año. Esto es muy importante para que las hembras, que sufren un desgaste considerable formando huevos con demasiada frecuencia.
Como vemos su precio es muy razonable. Además su durabilidad es muy larga al estar fabricados en plástico. En España los encontramos disponibles en varias tiendas online. Fuente imagen: mispalomos
Los huevos debes cambiarlos el día 1 de la puesta para evitar la formación del embrión (pues no queremos matar a un pichón) y los deberás rellenar de arena hasta un peso de 12-14 gramos
¿Pienso anticonceptivo o huevos falsos?
Cada método tiene sus ventajas e inconvenientes.
Cambio de la puesta por huevos falsos de madera o plástico.
Ofrece un control absoluto sobre el número de pichones
Revisión diaria de las nidadas e intercambio estricto de huevos que no podemos cambiar si han pasado más de 5 días desde la puesta.
Utilizar pienso anticonceptivo
Control relativo que se puede apreciar con el tiempo y gran comodidad pues se administra tal cual con la comida.
Proceso de autorización y control de cantidad exacta a administrar. El coste puede ser elevado sino se usa siguiendo el procedimiento. Puede tener efectos sobre la salud de tus palomas (medio y largo plazo) si se prolonga su uso (hormonar/medicar).
Por ello, optamos por hacer un mix de ambas opciones que podrán intercalarse anualmente.
Ventajas de esta práctica
Erradicar la captura de palomas y su exterminio
Control ético de poblaciones de palomas en medio urbano
Educación ambiental basada en el respeto y conocimiento.
Participación ciudadana en temas naturales dentro de un entorno desnaturalizado como son las ciudades
Referencias: elaboración propia; Plataforma Animalista de Manlleu; artículo de Iván Hernández, Deborah Parris;
Pendiente:tabla palomar ecológico, datos y precios proveedor valenciano