Mostrando entradas con la etiqueta pata paloma curar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pata paloma curar. Mostrar todas las entradas

Pata rota






Ìndice

1. Consideraciones iniciales
2. Material necesario y pasos a seguir
3. Elección del vendaje o técnica quirúrgica
4. Ejemplos de vendajes

1. CONSIDERACIONES INICIALES

Este artículo te sirve para vendar patas de palomas pero también te servirá para reducir fracturas de otras aves. Como siempre, acudir a un veterinario especialista sería lo más sensato. 

Una vez recojas al ave, si su pata está rota tendrás que asumir un periodo de cura de unas 3 semanas en el cual deberás proporcionarle alimentación adecuada y un espacio suficiente. 

Después, podrás liberarla donde la encontraste para que vuelva con los suyos.

Debemos localizar el hueso donde presumiblemente está la fractura. Las fracturas del fémur deben ser tratadas por un experto. En ocasiones no se aprecian al tacto, sobre todo en el fémur pues tenemos tejido conjuntivo y músculo, o bien porque simplemente se trata de un golpe o fisura del hueso.

Una paloma que cojea o no apoya su pata puede tenerla luxada, y debe llevarse al veterinario o centro de rehabilitación de fauna autóctona para hacerle una radiografíaSobre todo si la fractura está en el fémur lo cual es más difícil de vendar. Además suele recomendarse antibioterapia preventiva una semana para evitar posibles infecciones.

La fractura del fémur es la más dolorosa


Huesos pata aves
Huesos patas-aves
Pata ave: Tibia y peroné
Huesos aves: pelvis

Ten en cuenta que puede tener otros motivos para no estar apoyando una pata o arrastrarla, como son salmonelosis, gota o en ciertos casos PMV



Siempre que se trate de una fractura abierta, expuesta donde se aprecie el hueso, hay que acudir inmediatamente al veterinario pues sino la pata se perderá, se requiere cirugía para alinear hueso y sutura antes de 8h tras la fractura. Recordemos que el hueso con la exposición al aire, comienza a malograrse y esto es irreparable.

Una pata rota mal soldada, en ELE por ejemplo, sólo será solucionable refracturando y alineando en un proceso muy largo, caro y doloroso para el ave.


pueden aparecer morados en zona fractura si rompió en muslo

Una paloma con pata rota, o ambas patas rotas puede no poder levantarse


2. MATERIAL NECESARIO Y PASOS A SEGUIR
  • Acomoda al ave en su residencia de enfermo con agua y comida.

  • Examina la pata con cuidado e identifica el problema. Si no notas hinchazón o la zona de la rotura,  puede ser que tengas entre manos un   SPLAY LEG , esto es patas deformadas o mal posicionadas, de tomar mala postura en el nido o problemas de crecimiento.
  • Alinear los huesos rotos en las primeras 48 horas es fundamental. Y proceder después a su correcto vendaje.
  • Deberás administrar antibiótico durante una semana y calmantes que te deberá suministrar tu veterinario.
  • Como ves si el caso es grave deberás construir una hamaca para mayor comodidad del ave.
  • El veterinario lo vendará en recto, en 'L'(ele) o en codo según más convenga.

Te dejamos instrucciones por si no puedes ir al veterinario. Las fracturas en las patas suelen sanar bien y pese a no alinearse perfectamente, el callo óseo no impedirá caminar al ave. Si es un caso grave, como fractura abierta, lo cual supone que necesite cirugía o pueda perder la pata,  te recomiendo ir al veterinario.
Fractures
Veamos: Necesitamos una pajita de beber, la cortamos a medida, le ponemos algodón por todo el interior sobre todo que sobre por los bordes para no herir con la pajita la pata. luego la ponemos en la pata maltrecha y la ajustamos y cerramos con un esparadrapo o cinta adhesiva por fuera.
Un buen vendaje es fundamental. Este es un vendaje RECTO.



Este es un calmante y antiinflamatorio...se encuentra en las farmacias...si compras este que vale unos 4euros tendrás que diluir una pastilla en 10ml y darle a la paloma 0.3ml dos veces al día (0.2mg/kg_ave*día)

Ver estos vídeos te dará una idea del trabajo que debes realizar:

Pasos para el vendaje de una pata de un  pichón de paloma




Vendaje patita...vemos que es suave y no raspa ni oprime la pata. Vendaje  RECTO
Sino te es posible puedes utilizar el diagrama siguiente como guía para intentar ayudarla.

Extiende la pierna y envuélvela en gasa para proteger la piel de presión. Corta una pajita del grosor adecuado en el tamaño que sea menor que la longitud de la pata  para que los extremos afilados no hieran la piel. Abre la pajita en toda su longitud y ajústala a la pata. Debes cerrarla con un adhesivo  como esparadrapo.

  En  2-3 semanas deberás retirarlo y liberar al ave dónde la encontraste (si era adulta...si es un pichón debes irte a la página    cómo actuar si encontramos un pichón y ver cómo actuar, no puedes liberarlo así como así!!).

Recuerda que los huesos de las aves son huecos y débiles, ligeros para poder volar. Las fracturas no curan bien, y las múltiples requieren atención de un especialista.



3. ELECCIÓN DEL VENDAJE O TÉCNICA QUIRÚRGICA

Como se indica en la figura, cada fractura, según el hueso al que afecte tiene unas técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas indicadas. De ahí la importancia de localizar el lugar de la fractura. Se puede realizar un vendaje con venda cohesiva o con venda cohesiva +  material endurecido para formar una férula.



Vendaje de Robert-Jones: vendaje compresivo acolchado que se utiliza en fracturas simples del tercio distal de tibiotarso y tarsometatarso, normalmente para complementar un enclavijamiento. Más efectivo en animales jóvenes y de menos de 300g. de peso. Suele aportar una estabilidad razonable y evita inflamaciones debidas a la fractura y propia cirugía. Tras el acolchado de la extremidad, se aplica un vendaje con venda de gasa no elástica aplicando compresión. Se completa el vendaje con un recubrimiento de venda cohesiva (figura 3). También puede reforzarse con una férula rígida o semirígida. Ha de tenerse especial cuidado en no aplicar demasiado tensión al vendaje y hacerlo en sentido distal a proximal para evitar la formación de edemas distales, dejando accesible la parte final de los dedos para poder monitorizar manualmente la temperatura de la extremidad. A veces suele terminar en un vendaje en bola.

Figura 3. Detalle de la extremidad inferior de un cernícalo americano (Falco sparverius) con una fractura de tibiotarso inmovilizada con un vendaje de Robert-Jones.

Vendaje interdigital: se trata de un vendaje de gran utilidad en algunas fracturas de falanges como única o combinada. También efectivo como vendaje corrector ortopédico para tratar garras que se mantienen en flexión permanente. Se rodea el tarsometatarso con venda de gasa no elástica y se vendan los dedos uno a uno volviendo a dar una vuelta al tasometatarso tras el vendaje de cada dedo. Por último se protege el vendaje anterior con una venda cohesiva. Puede colocarse un almohadillado de gasa en la zona plantar.


Vendaje en Bola: una versión del vendaje anterior en el que se mantienen todos los dedos de la garra posicionados alrededor de una bola de gasa en posición anatómica. También resulta útil en algunos casos de pododermatitis. (Figura 4)

Tanto este vendaje como el anterior requieren otro vendaje contralateral para evitar defectos de apoyo y pododermatitis en la otra extremidad.
Figura 4. Detalle de un vendaje en bola en un halcón peregrino (Falco peregrinus) intervenido de pododermatitis.

Férulas de coaptación: Las férulas consisten en un material más o menos rígido fijado con vendaje o cintas adhesivas que impiden el desplazamiento de fragmentos óseos. Son útiles para la inmovilización de fracturas simples, fracturas que asientan cerca de las articulaciones o como complemento a técnicas quirúrgicas. (Figura 5)

En algunas ocasiones se puede improvisar una férula con esparadrapo, jeringuillas u otros materiales más o menos rígidos. En el mercado existe toda una gama de productos que permiten un moldeado en caliente del material que queda firme al enfriarse.

Figura 5. Detalle de la colocación de una férula de coaptación y un acolchado  plantar en el cernícalo americano de la figura 3.

Férulas de Shröeder-Thomas: Resulta de utilidad en fracturas proximales de tarsometatarso y tercio distal del tibiotarso. Se confecciona una "muleta" cerrada con alambre que permite la carga del peso sobre el espacio inguinal. 

Férulas de Spica: Se utiliza en fracturas de fémur y luxaciones coxofemorales, así como en fracturas de tibiotarso, normalmente como complemento a un enclavijamiento intramedular. Se acolcha la extremidad para posteriormente cubrirla con la férula de coaptación que discurre por la cara lateral de la extremidad y que proximalmente rodea la pelvis del paciente en forma de "U" invertida.



Si estás de España, en esta tienda especializada podrás compra una 'escayola' lista para poner a tu inquilino en urgencias:
Borrás Palomas, clip combo a 9 euros !! como queda grande al estar diseñada para palomas mensajeras no olvides ponerle de gasta en su interior. 



Clip para pata de paloma rota

4. EJEMPLOS DE VENDAJES
Paloma vendada en la pata derecha

Vendaje RECTO

Vendaje RECTO


Una hamaca puede ser solución para fracturas múltiples de patas, alas, patas y alas o pequeños que no se dejen vendar bien o se estén quietos...se aburrirán mucho pero todo por que sanen.
Ver cómo y para qué construir una hamaca.



Pichón con pata rota. Es habitual que caigan del nido sin estar preparados y se hagan daño. Vendaje el ELE

HAMACA, normalmente sólo aguanta este tipo de inmovilización aves muy dóciles o muy doloridas
Arnés para una tórtola con problemas en ambas patas
Vendaje recto

Vendaje RECTO




 










aquí cuidado, hay que proteger los extremos con gasa para que la pajita no dañe la pata










Ultima revisión: 25/03/2013
Referencias: 
* web
*elaboración propia

Pendientes: fijadores externos e internos, fin artículo redvet, , enlaces pododermatitis/clavos, enlace parálisis y problemas de crecimiento.




Algodón, pata rota (comparte álbum con Loving, muñón)